Apertura del recorrido al otro lado con Musumeci
Sales for this event are closed.
Una experiencia extrasensorial llena de arte y unión.
Abrimos nuestra exposición con múltiples artistas visuales y multimedia contemporáneos reinterpretaran los nueve niveles del inframundo prehispánico en un recorrido inmersivo. Haciendo una celebración de arte, culutura, unión y comunidad.
El maestro encargado de la apertura serà:
Musumeci
Es un productor y dj que empieza su carrera en los 80`s, rescatando sonidos de la música disco y transformándola en sonidos serios de subgéneros del indie, techno, afro, es fundador de Multinotes, una promotora italiana que crea sonidos innovadores y complejos, el estilo energético de Musumeci lo ha hecho ser pinchado por Digweed, Oliver Koletzki, Dixon, Tale of Us, Honey Dijon, entre otros.
Mehill
Talento emergente mexicano que en poco tiempo ha logrado sellar en lables de culto a la música electrónica como Innervisions, Exit Strategy, Isolate, Sum Over Stories, TAU, entre otros, su estilo esta cargado de melodías profundas y trabajo modular preciso, con fuertes bajos, se ha presentado como telonero de Dixon, Ame, Trikk, Echonomist, Recondite entre otros.
Artistas plásticos y digitales convocados
Omar Gomez / Artista, docente y explorador de la naturaleza de la luz y su impacto sensorial, con mas de 15 años de experiencia, ha implementado el uso de la robótica en su apreciación artística, su arte ha ganado concursos y ha tenido una exposición a nivel mundial.
Marco Velasco / Artista transgresor de la sociedad a través del arte y la interpretación, experimenta con múltiples técnicas plásticas y esculturales, desde joven su talento le ha permitido llegar a estudiar en Valencia y ha participado en múltiples galerías siempre creando un punto crítico de reflexión.
Hirk Art / Experimenta con figuras orgánicas, minerales, escultura y programación de luz, creando piezas inmersivas para escenarios, exposiciones de arte y espacios públicos, siendo uno de los artistas vanguardistas más importantes de los festivales en México.
John Ilogik / Artista digital que lleva la animación a espacios públicos, escenarios y experimentaciones artísticas a gran escala, su vision del arte es surreal e inmersiva, participando en festivales e iluminando centros culturales en sedes inhóspitas.
Molka / Artista de la ilustración e instalación que explora el neomexicanismo reinterpretando símbolos y elementos gráficos de la cosmovision prehispánica, dotando de una estética psicodélica y espiritual que llega a los sublime.
Dey prado y Neri Cernas / Artistas plásticos que colaboran en colectivos de arte urbano, experimentando con lo abstracto y conceptual, creando un significado incomodo, subersivo con una perspectiva social, deconstruyendo símbolos y creando nuevos significados.
Adriana De la Rosa / Artista, curadora e investigadora de arte contemporáneo y educación comunitaria a través del arte en la infancia.
Ulises Sosa / Joven artista talentoso que utiliza ciertos elementos de la cultura pop para crear una serie de collages que tienen múltiples perspectivas y personalidades, creando intervenciones plásticas con gran detalle y estética.